Inicio
Tienda
COMPARTIR

Ataque iraní en Erbil

            El 13 de marzo, Irán bombardeó Erbil, una gran ciudad del noreste de Irak habitada principalmente por la población kurda del país. Teherán reivindicó la autoría de los ataques, que afectaron a infraestructuras que, según la Guardia Revolucionaria, son complejos de entrenamiento israelíes, pero también centros estratégicos.

            Se trata, pues, de una rivalidad, de una enemistad antigua, profundamente arraigada en la conciencia y que resuena en nuestra situación actual. Desde 2012, Israel ha llevado a cabo numerosos ataques aéreos contra Siria. Estas tensiones -cuyo vínculo podría tejerse fácilmente entre los esfuerzos de Estados Unidos y Tel Aviv por desestabilizar el régimen sirio de Bashar El-Assad, y la reciente guerra civil sufrida por la sociedad siria- han provocado un aumento del número de intervenciones israelíes contra Siria, con la ayuda de Irán.

            El 7 de marzo de 2022, Israel bombardeó los suburbios de Damasco, matando a dos personas. Un pequeño peaje pero una acción beligerante que no tiene otro propósito que la determinación hebrea de deponer al líder sirio. La razón de tal voluntad hay que buscarla en las particulares relaciones que existen entre Damasco y Teherán, sedes de países de mayoría chiíta, ambos opuestos al dominio de Israel en Oriente Medio.

            En respuesta a los ataques cerca de Damasco, que Tel Aviv dice haber llevado a cabo contra las fuerzas iraníes, Pasdaran, Irán bombardeó la ciudad de Erbil, en el Kurdistán iraquí, utilizando como pretexto la presencia de complejos militares estadounidenses e israelíes. Washington y el Estado hebreo negaron inmediatamente la presencia de bases de su propiedad, señalando que en la ciudad sólo hay un consulado estadounidense. Se impusieron nuevas sanciones a Teherán.

            Sin embargo, como Irán forma parte de la alianza económica, militar y energética chino-rusa, las sanciones que se le imponen tienen cada vez menos efecto, excepto en el lado europeo. De hecho, las posiciones europeas no están claras, ya que algunos países como Francia, Alemania e Italia intentan mantener su cuota de mercado en el país, pero se mantienen tímidos, convirtiéndose en socios comerciales y diplomáticos inciertos en cuanto Estados Unidos les llama al orden.

            En el contexto de la guerra del sur de Rusia contra Ucrania, en la que los territorios del Donbass, es decir, las regiones rusoparlantes de Donetsk y Luhansk, son el principal problema, Irán se ha puesto del lado de Rusia, a la espera de que China se pronuncie. Como la situación en la región tiene prioridad sobre todas las demás crisis del momento, Israel aprovechó esta oportunidad para atacar a las fuerzas iraníes en Siria, intentando desestabilizar aún más el régimen de El-Assad. Los ataques lanzados desde los territorios cercanos a Irak por las fuerzas revolucionarias de Irán son un mensaje para Israel, Estados Unidos y el resto de Occidente; Teherán sigue dispuesto a defender sus intereses, los de sus aliados, pero sobre todo a llevar a cabo su proyecto de poder en la región, queriendo contrarrestar los deseos de Tel Aviv.

2022 Todos los derechos reservados por BRAUN

Otros comentarios
COMPARTIR ESTA PÁGINA
BB Digital
Industrias
BB Política
Tienda
Industrias
Tradiciones BB
© 2025 Todos los derechos reservados por BRAUN
cruzarmenúchevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram